z232

Cirugía total de artroplastia de cadera y rodilla en el paciente obeso mórbido: una revisión de análisis crítico

Cirugía total de artroplastia de cadera y rodilla en el paciente obeso mórbido: una revisión de análisis crítico

#TotalHipArthroplasty #TotalKneeArthroplasty #MorbidlyObesePatient #bariatricweightlosssurgery #morbidobesity #bodymassindex #MorbidlyObesePatient #Artroplastiatotaldecadera #artroplastiatotalderodilla
#pacientemórbidoobeso #cirugíabariátricadepérdidadepeso #besidadmórbida #indicecorporaldemasa
#pacienteobesomórbido
  • »: La obesidad, definida como índice de masa corporal (IMC) ≥30, es una grave preocupación de salud pública asociada con una mayor incidencia de accidente cerebrovascular, diabetes, enfermedades mentales y enfermedades cardiovasculares que resulta en numerosas muertes prevenibles anualmente.
  • »: De 1999 a 2018, la prevalencia de obesidad mórbida ajustada por edad (IMC ≥40) en adultos estadounidenses de 20 años o más ha aumentado constantemente de 4.7% a 9.2%, y otras estimaciones muestran que la mayoría de los pacientes sometidos a HIP y HIP y HIP y HIP El reemplazo de la rodilla para 2029 será obeso (IMC ≥30) o mórbido obeso (IMC ≥40).
  • »: En los pacientes sometidos a artroplastia articular total (TJA), la obesidad mórbida (IMC ≥40) se asocia con un mayor riesgo de complicaciones perioperatorias, incluida la infección articular protésica y la falla mecánica que requiere revisión aséptica.
  • »: La literatura actual sobre el papel que la cirugía de pérdida de peso bariátrica antes de TJA tiene para mejorar los resultados quirúrgicos se divide y la derivación a un cirujano bariátrico debe ser una decisión compartida entre el paciente y el cirujano caso por caso.
  • »: A pesar del mayor perfil de riesgo de TJA en la cohorte obesa mórbida, estos pacientes muestran constantemente una mejora en el dolor y la función física después de la operación que debe considerarse al decidir o contra la cirugía.

Total Hip and Knee Arthroplasty Surgery in the Morbidly Obese Patient: A Critical Analysis Review – PubMed (nih.gov)

Total Hip and Knee Arthroplasty Surgery in the Morbidly Obes… : JBJS Reviews (lww.com)

Carroll JD, Young JR, Mori BV, Gheewala R, Lakra A, DiCaprio MR. Total Hip and Knee Arthroplasty Surgery in the Morbidly Obese Patient: A Critical Analysis Review. JBJS Rev. 2023 Apr 25;11(4). doi: 10.2106/JBJS.RVW.22.00177. PMID: 37098128.

Copyright © 2023 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Traumatología y Siniestros

Dr. Carlos Espitia Alarcón. Tiene Alta Especialidad en Ortopedia y Traumatología en el sistema de la Secretaria de Salud en la ciudad de México, avalada y titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México, en el año 2012 y esta certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. TORRE MEDICA SAN JOSÉ AV. AQUILES SERDAN NUMERO 37 ATOYAC DE ALVAREZ GUERREO, MÉXICO. TEL . 74242 3 5175

Cirugía total de artroplastia de cadera y rodilla en el paciente obeso mórbido: una revisión de análisis crítico

Morfología corporal y su asociación con trauma toracolumbar sufrido en colisiones de vehículo automotor

Body Morphology and Its Associations With Thoracolumbar Trauma Sustained in Motor Vehicle Collisions

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26538336

http://journals.lww.com/jaaos/Fulltext/2015/12000/Body_Morphology_and_Its_Associations_With.9.aspx
De:

Rao RD, Delbar K, Yoganandan N.

J Am Acad Orthop Surg. 2015 Dec;23(12):769-77. doi: 10.5435/JAAOS-D-15-00277. Epub 2015 Nov 4.
Todos los derechos reservados para:

Copyright 2015 by the American Academy of Orthopaedic Surgeons

 

Abstract

OBJECTIVE:

This study investigates the relationship between body mass index (BMI) and the patterns of thoracolumbar spinal fractures sustained by patients in motor vehicle collisions (MVCs).

DESIGN:

The Crash Injury Research and Engineering Network (CIREN) database was used to analyze prospective data on patients involved in MVCs of moderate severity.

CONCLUSION:

This study characterizes the relationship between body morphology and the thoracolumbar injury patterns associated with MVC to improve understanding of the overall morbidity and mortality of these injuries. These results corroborate research demonstrating the unique relationships between patients who are obese and specific patterns of injury and higher injury severity caused by MVCs and establish a rationale for specifically including thoracolumbar spine parameters in crash safety standards.

 

Resumen
OBJETIVO:

Este estudio investiga la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y los patrones de fracturas de columna toracolumbar sufridas por los pacientes en colisiones de vehículos de motor (MVCS).

DISEÑO:

El (CIREN) de base de datos de Lesiones Crash Red de Investigación e Ingeniería se utilizó para analizar los datos prospectivos en pacientes que participan en los colisiones de vehículos de motor (MVCS) de gravedad moderada.

CONCLUSIÓN:

Este estudio caracteriza la relación entre la morfología corporal y los patrones de lesiones toracolumbares asociados con MVC para mejorar la comprensión de la morbilidad y la mortalidad global de estas lesiones. Estos resultados corroboran la investigación que demuestra las relaciones únicas entre los pacientes que son obesos y patrones específicos de lesión y gravedad de las lesiones causadas por los colisiones de vehículos de motor (MVCS) superior y establecer un fundamento para incluir específicamente los parámetros de columna dorsolumbar en las normas de seguridad de choque.

Copyright 2015 by the American Academy of Orthopaedic Surgeons.

KEYWORDS:

body mass index; motor vehicle collision; obesity; spine; thoracolumbar fractures

PMID:26538336 [PubMed – in process]